top of page

Isla de Pascua, el territorio de los gigantes de piedra

  • Foto del escritor: BahiaDeEnsueño
    BahiaDeEnsueño
  • 15 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 abr 2018

La isla de Pascua, situada en el Océano Pacífico, es famosa por su icono incomparable: los Moai.

I

La Isla de Pascua o Rapa Nui, y anteriormente conocido como "Te Pito O Te Henua”, que significa “el ombligo del mundo", es una isla de Chile ubicada en la Polinesia, aislada del resto de las islas, teniendo a 2000 km de distancia la isla habitada mas cercana: las islas Pitcairn. Con Hanga Rosa, capital y único poblado de la isla, Rapa Nui es uno de los principales lugares turísticos de Chile por su misteriosa cultura ancestral rapanui y su gran marca de identidad: las estatuas moái.


LOS MOAI


Los Moai Aringa Ora, que significa “rostro vivo de los ancestros”, fueron construidos hace miles de años para representar a sus ancestros o antepasados importantes, ya que cuna vez difuntos, adquirían el poder espiritual para proteger a los rapanui.


Todavía sigue habiendo muchas preguntas sin resolver acerca de estos gigantes, como por ejemplo el traslado de ellos mismos, ya que la tradición cuenta que los moái "caminaban", lo que muchos han sacado hipótesis de ahí, como la siguiente:


En total, se han registrado unos 900 moái en la Isla de Pascua, la mayoría siendo 4,5 metros de alto, aunque hay algunos que alcanzan los 10 metros, y con el peso medio de 5 toneladas. Son verdaderamente impresionantes.



LUGARES SIMBÓLICOS


Cuando pensamos sobre la Isla de Pascua, la imagen de Ahu Tongariki es la que a muchos nos viene a la cabeza: una fila de 15 moái situado cerca de la costa. Cuando se viaja a la Isla de Pascua (sigue leyendo para saber cómo llegar), Ahu Tongariki es imprescindible, no solo por los moái, sino tambien por el espectáculo que regala al amanecer, en el solsticio de verano y el equinoccio de otoño.


Se puede llegar en coche desde Hanga Roa, o incluso en bicicleta, el cual se puede alquilar en la misma ciudad (la única). El trayecto de ida tarda aproximadamente 1 hora y media, pero merece realmente la pena, tanto el destino como el trayecto, situada en la costa.


Otros de los atractivos de la isla de Pascua serían:

Anakena Orongo Hanga Roa



Rano Kau Rano Raraku

Cómo llegar a Rapa Nui

Si quieres viajar a la Isla de Pascua, tienes dos opciones: ir en avión o en barco

- Avión: actualmente, solo una aerolínea tiene vuelos (desde Santiago de Chile) a esta isla: Latam. La duración del vuelo es de 5 horas y tres cuartos. Sin embargo, también hay algunos vuelos (6 horas) desde Papeete, Tahití.


- Crucero: la segunda y última forma de llegar a esta isla remota es ir en barco, siendo Oceania Cruises y Ponant las compañías que hacen el trayecto mas corto y mas barato, dezde Papeete hasta Perú, con escala en Hanga Roa.

Y con esto concluye el artículo de hoy, ¡Espero que os haya gustado!




Comments


bottom of page